Violín
https://www.bomsorikim.com/

En febrero de 2021, Bomsori firmó un contrato exclusivo con el sello Deutsche Grammophon de Berlín.

En los proyectos más destacados de la temporada 2024/25 de Bomsori se incluyen la apertura de la temporada con la Philharmonia Orchestra bajo la batuta de Santtu-Matias Rouvali y el debut con la Philadelphia Orchestra y Fabio Luisi. Se embarcará en una gira por Alemania y Asia con la Sinfónica de Bamberg y Jakub Hrůša y debutará con la Orquesta RSB de Berlín, junto a una gira con la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen. Bomsori también regresará al Concertgebouw con la Orquesta de la Radio de los Países Bajos y Ryan Bancroft, debutará con la Orquesta Nacional de Estonia y Olari Elts, y volverá a Hong Kong con Paavo Järvi. Además, debutará en el Wigmore Hall.

Entre las actuaciones más destacadas de la pasada temporada figuran sus debuts en los BBC Proms con la Filarmónica de la BBC y en el Hollywood Bowl con la Filarmónica de Los Ángeles. Realizó una gira con la Orquesta Tonhalle de Zurich y Paavo Järvi y debutó con la Orquesta Filarmónica de Radio Francia y Santtu-Matias Rouvali, la Sinfónica de Pittsburgh y James Gaffigan, y la Orquesta y Coro Nacionales de España y Krzysztof Urbanski. Además, Bomsori debutó en el Concertgebouw con la Residentie Orkest y en el Konzerthaus de Viena con la Sinfónica de Viena.

Bomsori es invitada habitual en prestigiosos festivales como el Festival de Música de Rheingau, el Festival de Música de Schleswig-Holstein y el Festival de Verbier. Fue la Focus Artist del Rheingau Musik Festival en 2021 y, ese mismo año, comenzó una residencia de 5 años en el Gstaad Menuhin Festival como Menuhin’s Heritage Artist.

Bomsori ha tenido el privilegio de actuar bajo la dirección de numerosos directores de renombre, como Fabio Luisi, Jaap van Zweden, Paavo Järvi, Marin Alsop, Santtu-Matias Rouvali, Lahav Shani, Vasily Petrenko, Joana Mallwitz y Anja Bihlmaier, entre otros.

Ha colaborado con numerosas orquestas de primera fila, como la Filarmónica de Nueva York, la Orquesta Sinfónica Nacional Danesa, la Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks, la Orquesta Sinfónica de Viena, la Sinfónica de San Francisco, la Filarmónica de Los Ángeles, la Sinfónica de Pittsburgh, la Royal Philharmonic Orchestra, la Orquesta Sinfónica de Montreal, la Orquesta Nacional de Radio France, la Orquesta de la Tonhalle de Zúrich, la Camerata de Salzburgo y la Orquesta de Cámara de Basilea.

Bomsori ha actuado en algunos de los escenarios más prestigiosos del mundo, como el Musikverein Golden Hall y el Konzerthaus de Viena, el Herkulessaal y el Prinzregententheater de Múnich, el Concertgebouw de Ámsterdam, el Royal Albert Hall de Londres, la Filarmónica de Berlín, el Rudolfinum y el Smetana Hall de Praga, y el Carnegie Hall y el Lincoln Center de Nueva York.

Además de ganar el 62º Concurso Internacional de Música ARD, Bomsori ha sido galardonada en el Concurso Internacional Chaikovski, el Concurso Reina Elisabeth, el Concurso Internacional de Violín Jean Sibelius, el Concurso Internacional de Violín Joseph Joachim Hannover, el Concurso Musical Internacional de Montreal, el Concurso Internacional de Música de Sendai y el 15º Concurso Internacional de Violín Henryk Wieniawski. Recibió el Premio Artista Joven 2018 del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Corea, y el Premio Artista Joven 2019 de la Asociación Coreana de Música. En 2020, recibió el 4º Premio G.rium Artists de la Fundación Academia Platonica.

En junio de 2021, Bomsori publicó su primer álbum en solitario con Deutsche Grammophon, *Violin on Stage*, con la Filarmónica NFM de Wroclaw y Giancarlo Guerrero. Su álbum a dúo con el pianista Rafał Blechacz, con obras de Fauré, Debussy, Szymanowski y Chopin, fue lanzado en febrero de 2019 por Deutsche Grammophon. El álbum ganó el Premio Fryderyk Music al «Mejor álbum polaco en el extranjero» por su grabación DG de repertorio francés y polaco. Su reciente grabación del Concierto para violín de Nielsen con la Orquesta Sinfónica Nacional de Dinamarca y Fabio Luisi fue galardonada con el Premio Gramophone 2024.

Nacida en Corea del Sur, Bomsori se licenció en la Universidad Nacional de Seúl, donde estudió con Young Uck Kim. También obtuvo el Máster en Música y el Diploma de Artista en la Juilliard School, donde estudió con Sylvia Rosenberg y Ronald Copes. Actúa con el violín Guarnerius del Gesù «ex-Moller», Cremona, 1725, cedido por la Fundación Samsung de Cultura de Corea y la Stradivari Society de Chicago, Illinois.