Director
«El otro gran triunfador de la noche fue el director de orquesta polaco Lukasz Borowicz. Su dirección intensa, flexible y segura ya distinguió la magnífica obertura de la ópera, donde Moniuszko resume musicalmente toda la trama, con esa característica figuración inicial de flauta y clarinete que representa el dolor de Halka. Borowicz resultó ideal también en el manejo del tempo y en el acompañamiento de las voces. Y brilló además en las danzas, …” (El País, 2023. Crítica Ópera HALKA en el Teatro Real de Madrid)
Director musical y director titular de la Orquesta Filarmónica de Poznań.
Principal director invitado de la Filarmónica de Cracovia.
Uno de los directores más versátiles de su generación, Łukasz Borowicz dirige regularmente las principales orquestas europeas en el repertorio germánico básico, así como importantes obras de Europa Central y Oriental. Dirige ópera y ha recibido numerosos premios por sus más de 130 grabaciones. De 2007 a 2015 fue director titular de la Orquesta Sinfónica de la Radio Polaca de Varsovia, y de 2006 a 2021 fue principal director invitado de la Filarmónica de Poznań.
En la temporada 24/25 Borowicz debuta en Musikfest Berlín con Akademie für Alte Musik, RIAS Kammerchor, dirige nueva producción de Giovanna d’Arco de Verdi en Ópera de Tenerife, debuta con English Chamber Orchestra, Presidental Orchestra Ankara y vuelve para conciertos y grabaciones a la Euskadiko Orkestra , DSO Berlín, İstanbul Devlet Senfoni Orkestrası, PKF – Filarmónica de Praga, Filarmónica de Varsovia, Orquesta Sinfónica Nacional de la Radio Polaca, Filarmónica Báltica y Teatr Wielki – Ópera Nacional de Polonia.
En las temporadas 2020-2023 Borowicz debutó con la Filarmónica de Israel, Orquesta Titular del Teatro Real (Madrid), Chœur de l’Opéra national du Rhin, Orchestre symphonique de Mulhouse, Brandenburger Symphoniker y regresó a la WDR Sinfonieorchester, Staatskapelle Halle, Orchestre National de Lille, L’Opéra Orchestre national Montpellier Occitanie, Prague Philharmonia PKF, Prague Symphony Orchestra FOK, Janáček Philharmonic Orchestra (Ostrava) entre otras.
Łukasz Borowicz ha actuado como director invitado y ha grabado con la London Philharmonic Orchestra, BBC Scottish Symphony Orchestra, BBC National Orchestra of Wales, Royal Philharmonic Orchestra, Ópera de París (Les Huguenots), Akademie für Alte Musik, RIAS Kammerchor, SWR Sinfonieorchester, Bamberger Symphoniker. Gürzenich-Orchester Köln, Düsseldorfer Symphoniker, Hamburger Symphoniker, MDR Sinfonieorchester, Luzerner Symfonieorchester, Luxembourg Philharmonic Orchestra, Queensland Symphony Orchestra, Trondheim Symphony Orchestra, Los Angeles Philharmonic New Music Group y otras orquestas y conjuntos, incluidas las principales sinfónicas polacas. Ha dirigido conciertos en el Festival Rossini de Pesaro, el Festival de Música de Schleswig-Holstein y el Festival Kissinger Sommer, y mantiene una relación permanente con el Festival Beethoven de Pascua de Varsovia, en el que se han interpretado hasta la fecha veinte óperas poco representadas.
Borowicz hizo su debut operístico en la Ópera Nacional de Polonia con Don Giovanni, al que han seguido más de 190 representaciones en la casa, incluidos varios estrenos. Entre sus recientes estrenos operísticos figuran una nueva producción de Halka, de Moniuszko, en el Theater an der Wien y en el Teatr Wielki – Ópera Nacional de Polonia, Journal d’un disparu, de Janacek, y El amor brujo, de Falla, en la Opéra national du Rhin, así como el estreno mundial de Dead End, de Krzysztof Meyer, en el Teatr Wielki – Ópera Nacional de Polonia.
Las grabaciones de Borowicz han sido galardonadas con cuatro premios Diapason d’Or. Las grabaciones sinfónicas incluyen la integral de los Conciertos para violín de Grażyna Bacewicz (Chandos), la integral de las Obras sinfónicas de Grażyna Bacewicz (cpo), la integral de las Obras sinfónicas de Andrzej Panufnik (cpo) y varios títulos para Hyperion. La última entrega del ciclo Panufnik fue seleccionada como Editor’s Choice por la revista Gramophone, y Borowicz recibió el Premio ICMA Special Achievement en 2015 por su trabajo pionero en el ciclo. En 2018 recibió otro premio ICMA por su grabación de Quo Vadis de Feliks Nowowiejski (cpo). Su colaboración con Piotr Beczała en la grabación de Deutsche Grammophon Heart’s delight – Songs of Richard Tauber fue recibida con amplios elogios de crítica y público. El reciente DVD de Halka de Moniuszko (Unitel) recibió el premio Critic’s Choice de Opera News (julio de 2022). Entre sus proyectos de grabación en curso se incluye la edición de las Sinfonías completas de Hugo Alfven con la DSO de Berlín.
Nacido en Varsovia en 1977, Łukasz Borowicz se graduó en la Academia de Música Frederic Chopin, donde estudió con Bogusław Madey. Ha recibido el Premio Polityka Passport (2008), el Premio Coryphée de la Música Polaca (2011), el Premio Norwid (2013) y el Premio Tansman en honor a una personalidad musical destacada (2014), así como el Premio Honorífico de la Unión de Compositores Polacos (2021).
Łukasz Borowicz es profesor de la Academia de Música Krzysztof Penderecki de Cracovia.