Pianista y compositor
http://www.fazilsay.com

Con su extraordinaria capacidad pianística, Fazıl Say lleva más de 25 años conmoviendo al público y crítica de una forma que se ha convertido en única, en el cada vez más materialista y elaborado mundo de la música clásica. Los conciertos con este artista son otra cosa. Son más directos, más abiertos, más emocionantes. En resumen: van directos al corazón.

Desde el comienzo de su carrera, ha actuado con muchas orquestas y directores de renombre de América y Europa, creando un repertorio diverso que va desde Bach hasta la música clásica vienesa (Haydn, Mozart y Beethoven), pasando por la música romántica y contemporánea, incluidas sus propias composiciones para piano.

Las actuaciones como invitado han llevado a Fazıl Say a innumerables países de los cinco continentes, junto a numerosas apariciones como músico de cámara. Con la violinista Patricia Kopatchinskaja, forma un fantástico dúo, y otros colaboradores notables son Maxim Vengerov, el Minetti Quartett, Nicolas Altstaedt y Marianne Crebassa.

Como compositor, Fazıl Say ha recibido encargos de la Boston Symphony Orchestra, la Orpheus Chamber Orchestra y la BBC, los Salzburger Festspiele, la WDR, la Münchner Philharmoniker, el Schleswig-Holstein Musik Festival, la Wiener Konzerthaus, la Dresdner Philharmonie y la Fondation Louis Vuitton, entre otros. Su obra incluye seis sinfonías, dos oratorios, varios conciertos para solista y numerosas obras para piano y música de cámara.

En la temporada 2024/2025, Fazıl Say regresa como pianista invitado a la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Birmingham bajo la batuta de Kazuki Yamada, y posteriormente realizará una gira europea con la orquesta. También interpreta el Primer concierto para piano de Shostakobich con la Münchener Philharmoniker y Jukka-Pekka Saraste, con la Filarmónica de Rotterdam y la Filarmónica de los Países Bajos. Con obras de Mozart, Beethoven y Shostakovich, Fazil Say también formará parte de programas de interpretación/dirección con la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen y la Zürcher Kammerorchester.

Los recitales de esta temporada llevarán a Fazil Say a una extensa gira por China, además de ofrecer numerosos conciertos en Alemania, Suiza, Países Bajos, Boston, en la Salzburger Mozartwoche, en Milán, Turín y Budapest, entre otros. Realizará una gira por Estados Unidos con Nicolas Altstaedt y aparecerá en conciertos en Estambul, Oslo, Berlín, Viena y Bruselas con Patricia Kopatchinskaja.

Como compositor, la temporada 2024/2025 se caracteriza principalmente por dos grandes obras. En primer lugar, «Mozart & Mevlana»  es un homenaje al Réquiem de Mozart y encarna de forma sorprendente la identidad de Oriente y Occidente de Say.  La Luzerner Sinfonieorchester, dirigida por Michael Sanderling, el Berliner Rundfunkchor y un elenco de cantantes de primera categoría estrenarán los textos del Réquiem de Mevlana, el poeta sufí Rumi, con la misma instrumentación que Mozart utilizó para su Réquiem. El segundo plato fuerte es el estreno mundial del nuevo concierto para piano de Fazil Say, «Madre Tierra», en la Exposición Universal de Osaka de mayo de 2025, que aborda las consecuencias del cambio climático.

Fazıl Say cuenta con una extensa discografía que incluye más de 50 grabaciones. Sus grabaciones en Teldec Classics, naïve y Warner han recibido numerosos premios, entre ellos cuatro ECHO KLASSIK y un Gramophone Classical Music Award. En enero de 2020, Warner Classics publicó la grabación de Fazil Say de todas las sonatas para piano de Beethoven, así como su grabación de las Variaciones Goldberg de Bach. Más recientemente, en 2024, lanzó el álbum conceptual ‘Morning & Evening’ (Warner) Con Patrizia Kopatchinskaja, Fazıl Say lanzó una grabación con sonatas de Bartók, Janáček y Brahms en enero de 2023 (Alpha). Sigue grabando sus propias obras bajo su sello ACM.