Piano
http://www.sebastianknauer.de
Desde su debut en concierto a la edad de 14 años en el Laeiszhalle de su ciudad natal de Hamburgo, Sebastian Knauer puede ahora mirar atrás a una carrera de conciertos que abarca más de 30 años.
Sebastian Knauer ha actuado en más de cincuenta países de cuatro continentes, en lugares como la Filarmónica de Berlín, la Gewandhaus de Leipzig, el Concertgebouw de Amsterdam, el Wigmore Hall de Londres, el Théâtre des Champs-Elysées de París, la Tonhalle de Zurich, el Konzerthaus de Viena, el Lincoln Cen-ter de Nueva York, el Harris Theater de Chicago, el Centro Nacional de Artes Escénicas de Beijing y el Toppan Hall de Tokio.
Es invitado regularmente por festivales como los de Schleswig-Holstein, Mecklemburgo- West Pomerania y Rheingau, al Festival de Música de Dresde, al Festival de Piano del Ruhr, al Beethovenfest de Bonn, a la Schubertiade de Hohenems, al Festival de Salzburgo, y a los de Gstaad, Montreux, Merano, Bath, Ravinia, Savannah y Shanghai.
El amplio y polifacético repertorio de Sebastian Knauer se refleja en los 15 CD que ha publicado hasta la fecha. Por su CD «ÜBERBACH» (compuesto por Arash Safaian), fue galardonado con el premio Echo Klassik 2017. Las grabaciones de «Bach & Sons» y «Bach & Sons II», junto con la Orquesta de Cámara de Zurich y una vez bajo la dirección de Sir Roger Norrington, recibieron grandes aclamaciones de la crítica: «Brillante» (Stern), «Fantástico» (Neue Zürcher Zeitung), «Excelente» (Die Presse, Viena). En grabaciones anteriores para los sellos discográficos Berlin Classics, Warner Classics, Deutsche Grammophon y Naxos se han incluido obras de Mozart, Haydn, Beethoven, Mendelssohn y Schubert, así como de los compositores estadounidenses Gershwin, Barber, Bernstein y Copland. Su proyecto conjunto titulado «East meets West» junto con Daniel Hope recibió un premio Echo Klassik en 2005 y una nominación al Grammy. Sebastian Knauer acaba de firmar un contrato con BMG/Modern Recordings. Su primer CD con ellos «This is (not) Beethoven» ha sido lanzado en agosto de 2020 .
Sebastian Knauer ha tocado el ciclo completo de 27 conciertos de piano de Mozart con la Orquesta Filarmónica de Hamburgo y todos los conciertos de Haydn con la Sinfónica de Bamberg, en ambos casos dirigiendo la orquesta desde el piano. También ha dado conciertos con la Staatskapelle Dresden, la Orquesta Sinfónica de la NDR, la Orquesta Konzerthaus de Berlín, la Filarmónica de Zurich, la Sinfónica de Bourne-mouth, la Orquesta de Cámara de París, la Orquesta de Cámara de Viena, la Camerata Salzburg, la Orquesta de Cámara de Europa, la Orquesta de la Ópera de Nueva York, New Century Chamber Orchestra San Francisco y la Filarmónica de Shanghai, dirigido por Fabio Luisi, Thomas Hengelbrock, Neeme Järvi, Vladimir Fedoseyev, Ingo Metzmacher, Philippe Entremont, John Axelrod, Simone Young, Michael Sanderling, Alexander Shelley, Markus Poschner y Jaap van Zweden.
Como devoto de la música de cámara, participa en numerosos proyectos con colegas tan eminentes como el Cuarteto de Cuerdas Emerson, el Cuarteto de la Filarmónica de Berlín, Renaud Capuçon, Sabine Meyer, Albrecht Mayer, los violonchelistas Sol Gabetta, Jan Vogler y Alban Gerhardt, los cantantes Anne Sofie von Otter, Simone Kermes, Christiane Karg, Mojca Erdmann, Michael Schade, y (mientras vivía) Hermann Prey, así como con el coreógrafo John Neumeier y el baterista Stewart Copeland (de The Police) y Jason Marsalis.
Además, en 2016 fue cofundador del proyecto Hamburger Pianosommer, en el que combinó cuatro géneros diferentes en un concierto con los pianistas Martin Tingvall, Axel Zwingenberger y Joja Wendt. Hasta cuatro conciertos consecutivos con entradas agotadas en la Ópera Estatal de Hamburgo y, más recientemente, una actuación ante varios miles de personas en el Klassik Open Air en el Gendarmen-markt de Berlín son prueba de la enorme popularidad de esta combinación única.
Como resultado de sus compromisos oficiales con numerosas instituciones de beneficencia, y su gran interés en el estado de la política mundial, Sebastian Knauer está frecuentemente en las noticias con uno u otro proyecto especial.
El 13 de julio de 2017 organizó, junto con el periódico Hamburger Abendblatt, un concierto especial en la gran sala de la nueva Elbphilharmonie de Hamburgo en el que actuó para más de 1.000 oficiales de policía y sus familias. Convocó el concierto RESPEKT, como signo de reconocimiento por su compromiso en el tratamiento de los graves enfrentamientos en la cumbre del G20 en su ciudad natal.
Desde 2001, ha organizado numerosos programas de «Wort trifft Musik» (la palabra hablada se une a la música), que siempre se centran en un compositor en particular. Sebastian Knauer se responsabiliza personalmente de los textos escritos que detallan la vida del compositor y que luego son recitados en el escenario por los actores. Comenzó esta serie de proyectos con Hannelore Elsner, y juntos actuaron varios cientos de veces hasta su muerte en 2019. Hoy en día trabaja regularmente con actores alemanes como Martina Gedeck, Iris Berben, Katja Riemann, Klaus Maria Brandauer y Ulrich Tukur.
En 2012 Sebastian Knauer fundó su propio festival llamado «mozart@augsburg» y asumió su dirección artística al mismo tiempo. El festival de Augsburgo, ciudad que mantiene estrechos vínculos con Mozart, ya ha contado con la participación de artistas como Philippe Entremont, Mariss Jansons, Sir Roger Norrington, Menahem Pressler, András Schiff, Arcadi Volodos, Martin Stadtfeld, Lars Vogt, Daniel Hope, Christian Tetzlaff, Emanuel Pahud, Jan Vogler, el Cuarteto de Cuerdas Emerson, el Cuarteto Artemis, el Cuarteto Hagen, Hannelore Elsner, Klaus Maria Brandauer, la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera, la Orquesta Sinfónica de Bamberg y las orquestas de cámara de Zurich, Viena y París.
En 2017 también asumió la dirección artística del Festival Internacional de Música de Schloss Bad Berle-burg, y en abril de 2020 iniciará otro festival en la ciudad de Aquisgrán bajo el nombre de «Ludwig FUN Beethoven»
Más información en www.sebastianknauer.com y www.mozartaugsburg.com.